Editado: Feb 13, 2023
Los viajeros de muchos países no requieren visado para viajar a Canadá, aunque deben solicitar una Autorización electrónica de viaje o eTA. Sin embargo, no todas las personas de un país exento de visado necesitan la eTA. Este artículo ofrece una breve guía sobre las exenciones de la eTA de Canadá.
El vecino más cercano de Canadá supone un alto porcentaje de sus visitantes anuales, tanto en viajes de trabajo como de ocio. Por suerte, los ciudadanos estadounidenses no necesitan ni visado válido ni una eTA para entrar en Canadá. Solo deben mostrar su pasaporte estadounidense. Sin embargo, los residentes permanentes de Estados Unidos han de obtener la eTA si llegan a Canadá en avión.
Las personas que viajan a Canadá como parte de su trabajo en el sector de los viajes o por asuntos oficiales están exentas de los requisitos de la eTA. Este grupo incluye tripulantes de vuelo y otras personas que trabajan en el sector de la aviación, como inspectores de aeronaves o investigadores de accidentes. Estos viajeros están exentos del requisito de la eTA siempre y cuando estén trabajando en Canadá.
Además, los diplomáticos que hayan recibido la acreditación del gobierno canadiense están exentos de los requisitos de la eTA. Los miembros de fuerzas armadas extranjeras que viajan a Canadá como parte de sus funciones también forman parte del personal de gobierno extranjero exento de tener que solicitar la eTA. Esta exención solo se aplica a los países mencionados en la Ley de Fuerzas Visitantes.
Un extranjero al que se le ha emitido un visado canadiense no tiene que solicitar la eTA para entrar al país. En algunos casos, un extranjero con estatus migratorio válido en Canadá, como un estudiante internacional, un turista o un trabajador extranjero temporal, puede incluso salir y volver a entrar al país sin tener que solicitar la eTA o un visado nuevo. Esto solo se aplica si la persona viajó a Estados Unidos o a San Pedro y Miquelón. Si el viaje incluía otros destinos, el viajero no está exento.
Hay otras situaciones en las que un extranjero no necesita la eTA para entrar en Canadá. Algunos de estos casos se aplican a viajeros que solo pasan por Canadá de camino a otro destino. Por ejemplo, los viajeros extranjeros con permiso para entrar en Estados Unidos pueden entrar en Canadá en ruta siempre que su avión se detenga solo para repostar. Lo mismo se aplica a los viajeros estadounidenses de camino a otro destino. Los extranjeros que hacen una parada imprevista en Canadá tampoco tienen que solicitar la eTA para entrar al país.
Existen programas especiales por los que los viajeros no tienen que solicitar la eTA para entrar en Canadá. Los viajeros del programa Tránsito sin visado (TWOV por sus siglas en inglés) no necesitan visado siempre que no salgan de la zona de tránsito internacional del aeropuerto y permanezcan en Canadá durante menos de 24 horas. Este programa se aplica solo a viajeros de Indonesia, Filipinas, Taiwán o Tailandia que se dirigen a Estados Unidos o regresan de allí. Un programa similar es el Programa de Tránsito de China (CTP por sus siglas en inglés), que permite a los titulares de pasaportes chinos entrar en Canadá de camino hacia y desde Estados Unidos siempre que viajen en vuelos aprobados a través de aeropuertos aprobados.
Por último, las personas con nacionalidad francesa residentes en San Pedro y Miquelón no necesitan la eTA para viajar a Canadá. Esta pequeña región perteneciente a Francia en el golfo de San Lorenzo está mucho más cerca de Terranova que de cualquier otra parte de Francia, y los residentes realizan a menudo viajes de ida y vuelta a Canadá. Poder hacerlo sin eTA o visado hace que este proceso sea más rápido y sencillo.
Si se encuentra en alguna de estas categorías, puede estar exento de solicitar la eTA antes de visitar Canadá. De lo contrario, deberá solicitar la eTA o el visado pertinente antes de planificar su viaje.
Publicaciones
Archivo
Categorías