Viajar a Canadá en avión privado o chárter

Editado: nov 29, 2023 | Etiquetas: Requisitos de entrada en Canadá, Autorización electrónica de viaje a Canadá

Los viajes internacionales pueden ser complejos, incluso cuando se utilizan aviones privados o chárter. El sistema canadiense de autorización electrónica de viaje (eTA ) es un aspecto clave de los requisitos de entrada para los extranjeros exentos de visado que vuelan al país, independientemente del tipo de avión que utilicen. Este artículo detalla los requisitos de la eTA para pasajeros de jets privados y aviones chárter con destino a Canadá.

Entender la eTA de Canadá

Lanzada en 2016, la eTA permite a los extranjeros exentos de visado entrar o transitar por Canadá por vía aérea. El sistema se introdujo para mejorar la seguridad fronteriza, alineando Canadá con sistemas similares en vigor en Estados Unidos y Europa. Sólo se aplica a los viajeros aéreos, incluidos los que viajan en jets privados y aviones chárter, y no a los que entran por tierra o mar.

La eTA está vinculada electrónicamente al pasaporte del viajero y es válida durante cinco años o hasta que caduque el pasaporte, lo que ocurra primero. La obtención de una eTA es un proceso en línea sencillo, en el que el solicitante rellena un formulario en línea con una serie de preguntas personales y relacionadas con el viaje. Sin embargo, es importante comprender la necesidad de tener una antes de partir hacia Canadá.

Pasajeros de jets privados y aviones chárter: requisito de la eTA

En el caso de jets privados o aviones chárter, el requisito de la eTA es inequívoco: todos los extranjeros exentos de visado que viajen a Canadá, independientemente de su medio de transporte aéreo, deben tener una eTA válida antes de poder entrar en el país. Este requisito se aplica a todos, desde el propietario y los invitados del avión hasta la tripulación y el personal contratado.

Esta norma garantiza que todos los viajeros aéreos que llegan a Canadá han sido controlados previamente por motivos de seguridad, independientemente de si llegan en una aerolínea comercial, un jet privado o un avión chárter. Sin embargo, los ciudadanos estadounidenses y los viajeros con un visado canadiense válido están exentos de necesitar una eTA.

Solicitar una eTA

El proceso de solicitud de una eTA es sencillo y sólo lleva unos minutos en línea. Los solicitantes necesitan un pasaporte válido, una dirección de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito para pagar la tasa gubernamental. La mayoría de las solicitudes de eTA se aprueban en cuestión de minutos, pero se recomienda a los viajeros que soliciten la eTA con bastante antelación a la fecha de su viaje, ya que algunas solicitudes pueden necesitar más tiempo de tramitación.

Una vez aprobada, la eTA se vincula electrónicamente a su pasaporte. Esto significa que no recibirá un documento físico, pero podrá llevar consigo una prueba de la aprobación de su eTA cuando viaje.

Llegada a Canadá

A su llegada a Canadá, los viajeros de jets privados y aviones chárter estarán sujetos a la misma inspección por parte de los funcionarios de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá(CBSA) que los viajeros de vuelos comerciales. El funcionario de la CBSA verificará su eTA y pasaporte, le preguntará sobre los motivos de su viaje e inspeccionará cualquier mercancía que introduzca en el país. Es importante responder a todas las preguntas con sinceridad y seguir todas las instrucciones de los agentes de la CBSA.

¿Cómo es la experiencia de volar en un jet privado a Canadá con una eTA?

Llegar a Canadá en un avión privado utilizando una autorización electrónica de viaje (eTA) es un proceso relativamente sencillo y sin complicaciones. Sin embargo, la experiencia puede variar según el aeropuerto y los servicios específicos ofrecidos por el Operador de Base Fija (FBO). He aquí un resumen general de lo que puede esperar:

Preparativos previos a la llegada

Antes de la salida, asegúrese de que toda la documentación necesaria, incluida la aprobación de la eTA, el pasaporte y cualquier otro documento necesario, esté en orden. La eTA está vinculada electrónicamente al pasaporte del viajero y es válida durante un máximo de cinco años, o hasta que caduque el pasaporte, lo que ocurra primero.

Vuelo y llegada

El lujo y la comodidad de un viaje en jet privado ofrecen una experiencia personalizada. Disfrutará de la comodidad de asientos espaciosos, comidas gourmet y una gran variedad de servicios a bordo. La tripulación de su avión privado se coordinará a menudo con el FBO de su destino para garantizar una llegada sin contratiempos.

Aduanas e inmigración

Al aterrizar en Canadá, tendrá que pasar los trámites de aduanas e inmigración. Muchos aeropuertos aptos para jets privados cuentan con una oficina de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) en las mismas instalaciones, y algunos FBO pueden incluso ofrecer servicios acelerados. Los pasajeros de jets privados suelen esperar menos tiempo que los de líneas aéreas comerciales.

En algunos casos, un funcionario de la CBSA puede acudir directamente a su avión para realizar los trámites de aduana e inmigración, lo que añade un plus de comodidad a su experiencia.

No olvide declarar todos los bienes según los requisitos de la CBSA para evitar posibles problemas.

Servicios posteriores a la llegada

Tras pasar el control de aduanas, el FBO suele ayudarle con sus necesidades de transporte terrestre, tanto si se dirige a un hotel, a una reunión o a otro destino. Muchos FBO ofrecen servicios de transporte de lujo, garantizando que su viaje siga siendo perfecto incluso después de salir del aeropuerto.

Puntos clave que debe recordar

Aunque la eTA permite viajar fácilmente a Canadá, es esencial recordar que no garantiza la entrada. A su llegada, un funcionario de la CBSA le hará algunas preguntas para verificar su admisibilidad.

Volar en un avión privado puede darle acceso a aeropuertos más pequeños y cercanos a su destino, lo que añade otro nivel de comodidad a su viaje.

¿Cuáles son los mejores aeropuertos de Canadá para viajar en avión privado?

Canadá cuenta con numerosos aeropuertos bien equipados para acoger el tráfico de jets privados, con instalaciones de lujo, servicios de aduanas eficientes y ubicaciones cómodas. Estos son algunos de los aeropuertos del país más adecuados para los jets privados:

Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto (YYZ)

Situado en Toronto, Ontario, este aeropuerto es el más transitado de Canadá y ofrece instalaciones de primera clase para los pasajeros de jets privados. Sus operadores de base fija (FBO) ofrecen servicios de primera calidad, como terminales privadas, salas VIP y transporte terrestre.

Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR)

Situado en Richmond, Columbia Británica, este aeropuerto ofrece servicios de primera clase a los viajeros de jets privados. Su proximidad al centro de Vancouver lo convierte en una opción popular tanto para viajeros de negocios como de placer.

Aeropuerto Internacional de Calgary (YYC)

Situado en Alberta, este aeropuerto es una importante puerta de entrada a los impresionantes paisajes del oeste de Canadá. Ofrece excelentes instalaciones para jets privados, incluidas varias bases aéreas que satisfacen las necesidades de los viajeros de lujo.

Aeropuerto Internacional de Montreal-Pierre Elliott Trudeau (YUL)

Situado en Dorval, Quebec, este aeropuerto da servicio a la vibrante ciudad de Montreal. Los pasajeros de jets privados pueden beneficiarse de sus servicios dedicados a los viajes de lujo, que incluyen una terminal específica e instalaciones aduaneras.

Aeropuerto Internacional Macdonald-Cartier de Ottawa (YOW)

Como aeropuerto que sirve a la capital de Canadá, ofrece servicios excepcionales para los viajeros de jets privados, incluyendo una tramitación aduanera eficiente y servicios en tierra de calidad.

Aeropuerto Internacional de Halifax Stanfield (YHZ)

Situado en Nueva Escocia, este aeropuerto es una puerta de entrada fundamental al este de Canadá. Su base de operaciones ofrece numerosas comodidades a los pasajeros de jets privados, como salas VIP y servicios de conserjería.

Aeropuerto Internacional de Kelowna (YLW)

Enclavado en el corazón de la región vinícola de la Columbia Británica, el Aeropuerto Internacional de Kelowna es una opción muy popular entre los viajeros de ocio. Cuenta con excelentes instalaciones para pasajeros de jets privados.

Recuerde que, aunque estos aeropuertos están equipados para recibir jets privados, siempre es aconsejable ponerse en contacto con el aeropuerto o con su compañía de vuelos chárter con antelación para confirmar los servicios disponibles y conocer los procedimientos específicos para vuelos privados.

Conclusión

Viajar en jet privado o avión chárter ofrece una experiencia de viaje única y personalizada, pero no exime a los pasajeros de cumplir los requisitos de entrada en Canadá. Asegurarse de que dispone de una eTA válida antes de su salida le facilitará una entrada sin problemas en el país, permitiéndole disfrutar al máximo de su visita a Canadá. Aunque el proceso de la e TA suele ser rápido y sencillo, siempre es mejor planificar con antelación para evitar posibles contratiempos en sus planes de viaje.